La Reserva Natural Quinta de Cigordia se ubica a pocas cuadras de la Basílica de Luján y resulta un atractivo imperdible para tomarse un respiro de la selva de cemento. Este espacio, con una superficie de 15 hectáreas, ofrece un refugio para diversas especies de flora y fauna, convirtiéndose en un verdadero santuario ecológico.
En el año 2017, la Quinta Cigordia fue declarada Reserva Natural Municipal, marcando un hito en el compromiso de Luján con el cuidado ambiental y la conservación.
Es un lugar conocido por sus extensos bosques nativos que albergan distintos tipos de aves entre las que se encuentran las cormoranes, las espátulas rosadas y los caranchos. Entre su vegetación se pueden apreciar especies como el espinillo, la cina cina y el lapacho. La presencia de estos ecosistemas contribuye a la biodiversidad local y desempeña un papel crucial en la regulación del clima.
La fauna terrestre incluye especies como comadrejas,cuis, carpinchos, coipos, ardillas, zorros, zorrinos, liebres y peludos, además de anfibios y reptiles como sapos, ranas, culebras, tortugas y lagartos overos.
El sitio es un ejemplo destacado de los esfuerzos por proteger el patrimonio natural, promover la educación ambiental y proteger los remanentes de naturaleza frente a la expansión de los centros urbanos.
Además de su valor ecológico, la Quinta de Cigordia ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre, como el senderismo, el cicloturismo y el avistamiento de aves ¡Se pueden sacar fotos increíbles!