¿QUÉ HACER FRENTE A LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS?
Si una persona presenta alguno de los síntomas compatibles con COVID-19, ya sea en viaje en un
transporte interurbano o en su lugar de alojamiento, se deberán adoptar las siguientes
medidas:
- Generar el aislamiento preventivo hasta su atención u orientación de parte de personal de
salud.
- Proveer a la persona sintomática de un barbijo quirúrgico y elementos para la higiene
respiratoria y de manos.
- Designar a una persona para asistir el caso hasta su atención, quien también deberá estar
provista de barbijo quirúrgico.
- Comunicar el caso a la línea 148 o al prestador de salud del turista para su atención y
orientación.
¿Cuáles son los síntomas compatibles con COVID-19?
- Fiebre mayor a 37.5°C.
- Dificultad para respirar.
- Pérdida de olfato y/o gusto.
- Tos seca continua.
- Dolor de cabeza.
- Dolor de garganta.
- Diarrea y/o vómitos.
¿Qué pasa si el turista presenta síntomas mientras viaja en la ruta?
- En caso de presentar síntomas durante el viaje en transporte, el conductor o acompañante
deberá comunicarse con la Línea 148 para recibir instrucciones sobre cómo tratar al pasajero
sintomático y al resto de los pasajeros, y definir el lugar de atención más adecuado.
- Reforzar el lavado de manos y la desinfección de las superficies del entorno hasta el arribo
al sitio definido.
¿Qué ocurre si se confirma el contagio?
- El turista deberá realizar aislamiento hasta finalizar el período correspondiente o hasta el
descarte de la enfermedad.
- Si el turista se encuentra en condiciones clínicas y cuenta con medios propios para
trasladarse, deberá regresar a su lugar de residencia habitual para completar el período de
aislamiento.
- Para el traslado dispondrá de un período de 24 horas en las que tendrá permitido circular.
- Si no cuenta con los medios o se encuentra en condiciones que impiden el retorno a su
domicilio, el municipio deberá alojarlo en centros de aislamiento
extrahospitalarios hasta completar el período de aislamiento del grupo.
- Las personas determinadas como casos confirmados no podrán permanecer en hoteles y
alojamientos.
¿Qué hago si soy contacto estrecho de un caso sospechoso o confirmado?
- Los contactos estrechos deberán realizar la cuarentena correspondiente hasta finalizar el
período de 14 días en caso de confirmación, o hasta el descarte de la enfermedad.
- Los turistas que resulten contacto estrecho de un caso y cuentan con medios propios para
trasladarse deberán regresar a su lugar de residencia habitual para completar el período de
aislamiento.
- Los turistas que resulten contacto estrecho de un caso y no cuenten con medios propios para
trasladarse deberán ser alojados en centros de aislamiento extrahospitalarios hasta
completar el período de cuarentena del grupo.
- Los contactos estrechos de un caso confirmado no podrán permanecer en hoteles y
alojamientos.